Vagando por páginas me encontré con esta imagen
Entonces recordé una anécdota de un amigo que asesinó unas zarigüeyas argumentando que fue a petición de su tía porque estaban dentro de la casa. Según él la razón fue porque el animal se puso agresivo. Realmente me pareció un hecho repugnante y malvado. Asimismo recordé las veces que he visto cadáveres de estos pobres animales y la gente sólo se limita a decir "que asco con ese zorro quien lo va a recoger" (aquí en Mérida los conocen como zorros).
Decidí investigar más sobre estos animalitos, y esto fue lo que encontré :
La zarigüeya es un mamífero marsupial como el canguro y se ubica por el continente americano desde Canadá hasta el norte de Argentina. No es una animal de grandes dimensiones, tan sólo alcanza los 30 ó incluso los 50 cm de longitud y pesa entre 2 y 5 kilos. Puede llegar a vivir hasta 8 años y su hábitat se encuentra en las selvas tropicales. Su apariencia física se caracteriza por su hocico alargado, su cabeza tiene forma ovalada y posee una cresta ósea en su centro. Sus patas son cortas y tiene cinco dedos en cada una. Su gestación suele ser de entre diez y quince días, al término de este tiempo salen del útero y trepan por un camino de saliva que la madre por instinto a trazado entre el pelaje para que sus pequeños embriones de apenas 9 milímetros y ciegos puedan llegar hasta las tetillas dentro del marsupio que tiene la madre en la parte exterior del abdomen. Las hembras pueden parir un número muy variable de crías, desde cuatro hasta incluso dieciséis. Se mantiene en la bolsa marsupial unos sesenta días después del nacimiento, durante la época de lactancia, y unos días después salen al exterior con el tamaño similar al de una rata y se echan a caminar en tierra y cuando hay peligro o tienen hambre se vuelven a meter al marsupio
Es conocida también como tlacuache en México y en el caso de Yucatán como zorro.
En casi todas partes donde habitan estas especies, la gente le tiene mucha aversión, esto es debido a que no presenta precisamente un aspecto agradable sino más bien todo lo contrario y hasta intimidante cuando nos mustra sus muelas y hace sonar su nariz. Pero la principal razón es por que algunas veces trepa a los gallineros y mata a las gallinas a las cuales les chupa la sangre las deja muertas en el suelo y se marcha. Pero esto ocurre muy rara vez. La zarigüeya es principalmente vegetariana y por las noches desciende de los árboles, en medio del bosque y come raíces de arbustos pequeños, choclos de maíz y algunos otros frutos. También se alimenta de ratas, ratones, gusanos, insectos y reptiles pequeños como las lagartijas. Solo llega a un gallinero por casualidad ya que prefiere la soledad, sin embargo; se puede adaptar a la vida doméstica con facilidad (me gustaría tener una ^^).
Realmente las zarigüeyas son beneficiosas para el medio ambiente puesto que se alimentan de insectos y otros animales (como ratones) que tienden a volverse plagas, así que la población de éstos va a estar mejor controlada sin mayor necesidad de fungicidas e insecticidas que usándolos en exceso van malogrando y contaminando el medio ambiente y nuestros alimentos con graves consecuencias a largo plazo sobre nuestra salud.
Así que ahora debería haber más conciencia sobre la vida de estos animales y sus beneficios, y recordar que no hay que juzgar un libro por su portada.
Muchos los confunden por roedores gigantes,y tienen el temor que puedan transmitir enfermedades, pero la mordida de cualquier animal puede provocar infecciones sino son atendidas (: no sólo confunden a la zarigüeya, al coatí le dicen tejón y son completamente distintos (:
ResponderEliminarLas zarigüeyas son inmunes a la rabia y otras enfermedades :B
ResponderEliminar