viernes, 8 de julio de 2011

De ratón vaquero a mami dime vaquero

Caminando por una escuela primaria no pude evitar observar como los niños practicaban sus bailes para la clausura de fin de curso, realmente me sorprendí al escuchar como practicaban bailes con canciones de reggaeton; una lluvia de recuerdos vino a mi, y sólo recordaba que en mis tiempos las canciones eran de un tinte más infantil: pensar que antes se bailaba "el ratón vaquero sacó sus pistolas, se inclinó el sombrero y me dijo a solas..."  y ahora se baila "mami dime vaquero yo en ti no puedo..." . No escribí esto para criticar ese género de música, tampoco quiero caer en el cliché de "en mis tiempos todo era mejor" , las cosas cambian nada es permanente excepto el propio cambio el cual es constante. Mi objetivo es recordar esas canciones que marcaron mi infancia, sólo se me vienen tres nombres a la cabeza cuando pienso en música infantil: Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri", Cepillin y Tatiana. Honestamente Tatiana no era de mi agrado sólo recuerdo unas cuantas canciones.
Recuerdo como tenía mi grabadora y escuchaba una y otra vez las canciones, retrocediendo mi cassette (porque además de esos usaba en mis tiempos, tenía varios y odiaba cuando se jalaba la cinta que tienen), porque siempre hay una canción que es favorita.
De Cri-Cri mi canción favorita es El fantasma, como cantaba "...apareció en un rincón taca taca tín dándole al tacón, chiquilicuatro y pelón..", intenté buscar un video pero no encontré, sólo este enlace http://www.cri-cri.net/mp3/ca044.mp3
Igualmente entre mis favoritas está El brujo
En cuanto a Cepillin cuantas veces canté "en la feria Cepillin me encontré un acordeón pom pom el acordeón" o como olvidar "Tomás uuuuuuu Tomás uuuuuuuu Tomás que feo estás"
En lo que se refiere a Tatiana de las que recuerdo esta "el patio de mi casa es particular se moja y se seca como los demás"

Tantas canciones y recuerdos, no puedo decir que mi infancia fue mejor que cualquier otra de estos tiempos, pero si puedo afirmar que me encantó todo lo que en ella hubo y no la cambiaría. Nunca olvidemos al niño que llevamos dentro.

2 comentarios:

  1. En Chetumal no sólo se escuchaban esas canciones, también escuchábamos a Marioneto Mascawaya jajajaja y sus discos con un corte de preocupación ecológica c:

    ResponderEliminar